Con la finalidad de apoyar los planes de internacionalización de las empresas de la Comunitat Valenciana en el mercado exterior, se ha publicado recientemente la convocatoria de ayuda en el DOGV a través del IVACE (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial). La ayuda, que se puede solicitar desde el 7 de noviembre y hasta el 25 de noviembre, cuenta por primera vez con la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Está dotada con cinco millones de euros.
Se trata una subvención a fondo perdido, financiando el 60% de los costes subvencionables. Eso sí, se destina a proyectos con un coste justificado superior a 3.000 euros y con un límite máximo de 150.000 euros.
Los proyectos deberán ejecutarse en el ejercicio 2016 y serán destinados a:
- Servicios de alquiler de espacio y decoración de las ferias internacionales que se celebren fuera del estado español.
- Servicios relacionados directamente con la ejecución del plan de marketing internacional.
- Servicios relacionados con el proceso de registro de marca en países fuera de la Unión Europea.
- Servicios relacionados con el proceso de certificación y registro de productos necesarios para la comercialización de los productos en los países fuera de la Unión Europea.
- Servicios relacionados con la creación de la página web así como la adaptación correspondiente para adaptarla a los mercados internacionales. También se consideran elegibles los servicios correspondientes a la elaboración de material promocional, catálogos, folletos y cartelería diversa hasta un importe máximo de 10.000 euros.
- Gastos de personal: salario neto del personal técnico en comercio exterior contratado en el año 2016 -con anterioridad al 1 de octubre- para ejecutar el plan de promoción internacional de la empresa, siempre que el salario anual sea de un mínimo de 18.000 euros y la duración mínima del contrato de 12 meses.
- Servicios relacionados con compra de pliegos de licitaciones en mercados exteriores que correspondan al ejercicio 2016, así como su traducción si así fuera necesaria.
- Servicios jurídicos y/o administrativos necesarios para el proceso de constitución de la oficina de representación o filial.
- Gastos de alojamiento y desplazamiento a los mercados internacionales incluidos en el plan de promoción internacional detallado en la memoria, siendo el importe máximo subvencionable de 10.000 euros.
- Servicios directamente relacionados con la realización o participación en el exterior en acciones de promoción.
La presentación para la solicitud de estas ayudas, será vía telemática y requerirá que el solicitante disponga de firma electrónica avanzada mediante certificado expedido por la Generalitat o por cualquier otro prestador de servicios de certificación con el que la Generalitat haya firmado el oportuno convenio.