Por: César Bernat, Área Financiera GB Consultores.

Los servicios financieros no se pueden abstraer de las nuevas tendencias, y en concreto de la creciente digitalización y el uso casi universal de teléfonos y otros dispositivos móviles e inteligentes, que han llevado a la sociedad a cambiar prácticamente del mundo físico al virtual. En los últimos tiempos, se está pasando de la presencia física en la oficina bancaria a la banca móvil, cambiando la forma de interactuar entre las entidades financieras y sus clientes. Una muestra de ello es la implementación de los pagos inmediatos por parte de las entidades financieras.

Fue el Banco Central Europeo (BCE) quien impulsó un servicio para la liquidación de pagos inmediatos que permite a los ciudadanos y a las empresas realizar pagos y transferencias en tiempo real durante las 24 horas del día, todos los días del año.

El Consejo de Pagos Minoristas en Euros (ERPB, sus siglas en inglés) define los pagos inmediatos de la siguiente manera: “Son soluciones de pagos minoristas electrónicos disponibles 24/7/365 que conllevan el intercambio interbancario de la orden de pago y el abono de los fondos al beneficiario de manera inmediata o casi inmediata, facilitando al ordenante la confirmación de la operación en cuestión de segundos».

Se puede decir que se trata de soluciones que consiguen trasladar la experiencia del dinero en efectivo al ámbito de los pagos electrónicos. Una de ellas, probablemente la más conocida y usada en España es el popular Bizum.  ¿Quién no ha oído hablar de él a estas alturas, si hasta es completamente habitual decir “hazme un Bizum” en nuestras conversaciones diarias? Efectivamente, como bien dice su slogan, “si llevas móvil, llevas dinero”.

Según estimaciones del Banco de España, se espera alcanzar los 20 millones de usuarios de Bizum a finales de este año en nuestro país. Pero ¿conocemos todas las características y secretos de este popular servicio de pagos inmediatos?

Prácticamente todos los bancos españoles ofrecen este servicio y ninguno aplica comisiones por su uso, al menos de momento. Tan solo se tiene que activar a través de la web o aplicación de nuestro banco para poderlo usar.

Una de las mayores ventajas que ofrece Bizum es la de simplificar los pagos, ya que asocia tu número de cuenta a tu número de teléfono móvil. Por lo tanto, ya no hace faltar recordar el IBAN de nuestra cuenta o conocer el de los destinatarios de nuestros pagos.

¿Se puede tener Bizum en dos bancos a la vez? La única posibilidad es tener dos o más números de teléfono, ya que solo se puede vincular un único número de teléfono a una cuenta. Así se podría asociar cada número a una cuenta distinta de diferentes entidades. De todas formas, sí que se pueden asociar dos números de teléfono a una cuenta bancaria compartida.

Bizum se integra en la aplicación de cada entidad, es decir, no es una aplicación independiente que te tienes que descargar. Esto tiene claramente una ventaja en cuanto a su seguridad, ya que los pagos por Bizum estarán protegidos de la misma forma que el resto de la operativa que se puede desarrollar a través de la aplicación del banco. En resumen, hay que acceder a la aplicación del banco y, adicionalmente si por importe se requiere, introducir una clave OTP que te llegará por SMS.

¿Qué se puede pagar a través de Bizum?

  • Lo más común seguramente sean los pagos entre particulares, incluyendo aquellos en los que los destinatarios no son tan particulares … Si un usuario no dispone de él, le llegará un aviso por SMS para que se dé de alta en el sistema. Si no lo hiciera en el plazo señalado, la operación pendiente caducaría.
  • Se puede comprar en comercios online asociados, para lo cual necesitarás conocer tu clave Bizum, que se puede solicitar a tu banco en la aplicación.
  • También se pueden hacer donativos a ONGs que tengan activado el pago por Bizum. Estos días lo podemos ver con los donativos para paliar el desastre derivado de la erupción volcánica de La Palma.
  • Poco a poco se van añadiendo nuevas funcionalidades, como por ejemplo el pago en comercios de forma presencial a través de un código QR o incluso se pueden pagar y cobrar los premios en las administraciones de Loterías y Apuestas del Estado.

Únicamente vemos un hipotético inconveniente en la utilización de este servicio y que ocurriría si nos equivocamos de destinatario al hacer un Bizum, ya que, debido a las características de este servicio, no se puede anular o deshacer. Las transferencias son irrevocables y finales. Por eso se recomienda usarlo seleccionando los contactos de nuestra libreta en vez de escribir a mano el número de teléfono.  Si pese a todo nos equivocásemos, solo nos quedaría la opción de contactar con esa persona y que accediese a devolvernos el dinero o acudir a nuestro banco para que realizase las gestiones pertinentes para tratar de recuperar los fondos.

¿Qué limites se establecen?

  • Las operaciones no pueden ser superiores a los 1.000 euros ni inferiores a los 50 céntimos de euro, aunque las entidades pueden fijar límites inferiores a los establecidos.
  • Recientemente se modificó el límite máximo de operaciones que se pueden recibir, que actualmente son 60 operaciones (antes 150). El importe máximo que puedes recibir al día es de 2.000 euros.
  • Se pueden emitir todas las operaciones que quieras, ya que no hay límite. Es posible realizar un envío múltiple hasta a 30 personas.

En definitiva, ya sabes, y no podemos estar más de acuerdo, si llevas encima un móvil, llevas dinero.

Foto:Tofros.com en Pexels
X