Los administradores y consejeros de empresas deben ser muy conscientes de la importancia de la fiscalidad, un asunto que les repercute tanto en su propia tributación como en la de la empresa. Para dar a conocer las claves fiscales que todo consejero debe de considerar, se celebró el 3º encuentro del ABC de los Consejos de Administración dentro del Programa Consejer@s de EJE&CON. La presentación corrió a cargo de Pablo Pastor, responsable del Área Fiscal de GB Consultores; la firma colabora en esta actividad, auspiciada desde Valencia, que tiene como objetivo iniciar y mejorar la formación de los consejeros.

Pablo Pastor (Fiscal GB Consultores)
Se destacó la necesidad de que los Consejos de Administración realicen una adecuada planificación fiscal a largo plazo para optimar el ahorro y el diferimiento en el pago de impuestos, así como contar con una estructura empresarial óptima. En este sentido, Pastor explicó las bondades de la creación de una estructura holding que “facilita la diversificación y el crecimiento mediante la toma directa de participaciones, permite el reparto de dividendos sin casi coste fiscal, simplifica la sucesión y permite acceder a la consolidación fiscal”, argumenta. También se apuntó la importancia de revisar los estatutos de cara a la deducibilidad de las retribuciones de administradores en el Impuesto sobre Sociedades
El encuentro, que se celebró en las instalaciones de Caixabank, contó con la presencia de Gonzalo Boronat, director general de GB Consultores y consejero de empresas, que apuesta por la conveniencia de valorar el resultado financiero-fiscal de la empresa, ya que podría darse el caso de que el resultado financiero atractivo de las empresas se vea muy afectado por el impacto fiscal y viceversa.
Con esta son ya tres las formaciones que se realizan desde EJE&CON con GB Consultores. En el primero de ellos se ofreció una visión financiera sobre los Consejos de Administración, y en el segundo se expusieron aspectos jurídicos para profesionalizarlos.