Por: Área Fiscal GB Consultores.
Antes de que concluya 2017, es conveniente tener en cuenta determinadas aspectos para mejorar la declaración del Impuesto sobre Sociedades 2017.
Se puede ahorrar en la declaración del próximo ejercicio, teniendo en cuenta algunos aspectos. Hemos elaborado el documento Cierre Fiscal 2017 en el que se puede consultar algunos consejos, entre los que están:
– Diferir rentas al ejercicio 2018.
Cumpliendo el criterio de imputación temporal, sería conveniente adelantar gastos y retrasar los ingresos del 2017 al 2018, cumpliendo siempre los criterios de imputación temporal.
– Entidad patrimonial y concepto de actividad económica en el supuesto de arrendamiento de inmuebles.
En primer lugar, comprobar que pueden ser calificadas como entidades patrimoniales, para ellos es necesario que permanezcan inactivas o que más de la mitad del activo este constituido por valores.
Limitaciones de las entidades patrimoniales: no aplica el tipo reducido para entidades de nueva creación o de reducida dimensión, en la compensación de la base imponible negativa.
– Amortizaciones.
Importante revisar las amortizaciones contabilizadas, para comprobar si son admitidas por la norma fiscal o confirmar si podemos utilizar el gasto para reducir la base imponible.
– Gastos no deducibles.
Con el fin de realizar los ajustes extracontables (diferencias positivas permanentes, para el calcular la Base Imponible del Impuesto sobre Sociedades), es necesario identificar los gastos que no son fiscalmente deducibles.
Consulte el documento completo Cierre Fiscal 2017, donde también hallará información sobre la declaración del IRPF 2017 (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).