Por: GB Consultores.

Una de las demandas más habituales de las compañías es disponer de un sistema de seguimiento que establezca las demoras y la presentación de los resultados contables. Muchos sistemas de control tan solo certifican “defunciones empresariales” dado el tiempo transcurrido y la ineficacia en la puesta en marcha de acciones correctoras urgentes.

De ahí que para realizar un correcto funcionamiento de la gestión empresarial sea necesario un buen sistema de control. Uno de los principios y requisitos más importantes de cualquier sistema de control de gestión es su capacidad de detectar desviaciones con antelación suficiente para poder manejar acciones “causa – efecto”.

Art. Estrategia FinancieroPara mejorar el control de la situación económica de la empresa y conocer si todas sus actividades son rentables, es posible analizar cada una de ellas individualmente. Para ello habrá que desglosar la cuenta de resultados y el balance de situación en tantas partes como unidades de negocio o áreas de gestión tenga la empresa.

Pero, ¿Qué se entiende por unidad de negocio?, ¿Es únicamente aplicable a grupos de empresas?, ¿Una sola empresa puede dividirse en unidades de negocio?

Para dar respuestas a estas preguntas, la revista Técnica Contable y Financiera ha publicado, recientemente, el artículo Control Económico – Financiero y Unidades de Negocio. El trabajo ha sido elaborado por parte del equipo de GB Consultores: Gonzalo Boronat, director general; Roxana Leotescu, responsable Financiero y gestión empresarial;  y Javier Navarro, área financiera.

X