El plan financiero de una compañía debe ser capaz de detectar desviaciones con suficiente antelación para permitir una corrección eficaz. Pero, ¿qué factores provocan las desviaciones en el plan financiero?

Teniendo en cuenta que el entorno empresarial es inestable e impredecible, la planificación empresarial está sometida a sucesivos cambios. Es por ello que, tanto al elaborar como al  hacer el seguimiento en el plan financiero, se pueden producir múltiples factores que pueden llevar a desviaciones presupuestarias. Así, tanto factores económicos como financieros, propician que las empresas no alcancen sus objetivos según sus estrategias y previsiones. El trabajo inicial es descubrir el origen de las desviaciones, para pasar a reconstruir el plan según el nuevo escenario y lograr un nuevo equilibrio financiero que asegure la obtención de los objetivos estratégicos. Se trata de tener preparado un plan de actuación causa-efecto-acción para iniciar un ajuste del plan financiero.

En el artículo Las desviaciones del plan financiero: causas, correcciones y ajustes, publicado en la revista Técnica Contable y Financiera (nº 11 -2018), se analiza de manera pormenorizada el trabajo que se debe hacer para evitar desajustes y, por ende, verse sometidos a riesgos empresariales innecesarios e imprevistos.

Bajo estas premisas, los autores del artículo: Gonzalo Boronat, Roxana Leotescu y Javier Navarro, describen todos los aspectos a tener en cuenta; además, presentan un caso práctico y real donde se dibuja todo ese trabajo de corrección de las desviaciones producidas en el plan financiero.

X