febrero 2016
11feb09:3019:00La gestión del crédito a clientes y el tratamiento de los impagados
Detalles
El colegio de Economistas de la Región de Murcia organiza el próximo 11 de febrero de 2016 un seminario para analizar la Gestión del Crédito a clientes y el Tratamiento
Detalles
El colegio de Economistas de la Región de Murcia organiza el próximo 11 de febrero de 2016 un seminario para analizar la Gestión del Crédito a clientes y el Tratamiento de los Impagados. El objetivo del curso es ofrecer las herramientas de análisis que ayuden a tener un modelo para conocer el riesgo de los clientes y establecer los sistemas que reduzcan los impagos.
Además, se da la circunstancia de que en 2015 se modificó la LO 1/2015 del Código Penal y se reformó la Ley General Tributaria. Dos hechos que han cambiado la gestión de los departamentos legales y fiscales de las compañías. Todo ello sin olvidar que, a pesar de que la situación económica está mejorando paulatinamente, aún se producen en las empresas muchas incidencias en el cobro de los productos y servicios a los clientes. Ello tiene un impacto importante en la tesorería de la empresa, así como un elevado coste interno, tanto financiero como de gestión.
Esta actividad será impartida por Gonzalo Boronat Ombuena, director general de GB Consultores Financieros, Legales y Tributarios; y David B. Ruiz, responsable del Área Legal de la misma firma.
Cabe destacar que este seminario es una actividad homologada por el Colegio Oficial de Economistas de la Región de Murcia, en materia concursal con un total de 2 horas.
Programa
1.‐ El control administrativo del crédito a clientes
• Las cuentas de clientes, de proveedores y la concentración riesgo/rentabilidad.
• La ficha de control y seguimiento del cliente.
• Los sistemas de información internos.
• Los sistemas de información externos, el punto neutro y los registros públicos.
2.‐ La asignación del riesgo
• La rentabilidad de clientes. El ajuste del Plazo medio de Cobro.
• Evaluación del riesgo. Calificación de clientes.
• Sistemas de información, evaluación y seguimiento.
• Asignación de límites y clasificación de clientes.
• Determinación de la política de riesgos de la empresa. Comités de Riesgos.
• El Crédito Scoring.
• Modelos de gestión del riesgo basados en históricos y de nuevo riesgo. Análisis prácticos.
• El manual de riesgos.
3.‐ La gestión del cobro
• Medios de cobro.
• Política de cobros.
• Señales de alerta internas y externas.
• El aseguramiento del riesgo.
4.‐ La problemática de los impagados
• Motivos de aparición de los impagados.
• El circuito administrativo de los impagados.
• Componentes del coste de los impagados.
• Prorrogas y aplazamientos de pago.
• Procedimientos jurídicos.
• Ley de Morosidad.
• Análisis de la posición ante la nueva Ley Concursal.
• Procedimiento Monitorio.
• Recuperación del IVA y provisiones.
• Modificación de la LO 1/2015: El Manual de prevención de delitos.
• Modificación de la Ley General Tributaria: Acciones de responsabilidad.
Cuándo
(Jueves) 09:30 - 19:00
Dónde
Sala de Formación del Colegio Oficial de Economistas de la Región de Murcia
Calle Luís Braille, 1, Entlo. 30005 Murcia
Organizador
Colegio Oficial de Economistas de la Región de Murcia