GB Consultores Financieros, Legales y Tributarios acaba de celebrar su 30 Aniversario. Cerca de 200 asistentes acudieron a un almuerzo al que no faltaron destacados representantes de la vida económica y política de la Comunitat Valenciana, así como asociaciones empresariales y entidades como IVF, SGR, FEBF, IVEFA, ASECAM, AEMON, Generalitat Valenciana, Cámara de Comercio de Valencia o CEV, entre otros.
Acompañado de su equipo, compuesto por 25 profesionales, el fundador y director general de GB Consultores, Gonzalo J. Boronat Ombuena, ofreció un emotivo discurso en el que recordó a los principales actores de su vida, tanto personales como profesionales. Además, rememoró cómo el despacho ha evolucionado a lo largo de estas tres décadas en las que también ha habido que superarse crisis. “Gracias al apoyo mutuo con nuestros clientes hemos llegado hasta aquí basándonos en una serie de valores sobre los que hemos edificado este proyecto: compromiso con nuestros clientes, con el equipo, la sociedad y con la formación”, apuntó Boronat.
30 años de historia
La primera palanca de cambio de GB Consultores se produjo en los 10 primeros años de vida en el que se dio el salto de asesores a consultores”. Una década después, añade Boronat, “pasamos de esperar a que el cliente viniera a nuestro despacho a ir a su casa. A no ver un balance y una cuenta de resultados sino convivir con los que habían conseguido esas cifras”. Entonces fue necesario trasladarse a una nueva oficina más grande porque el equipo había crecido. Boronat confiesa que “hoy nos sentimos cerca de nuestros clientes. Cada día nos levantamos con ese ánimo de crear, de crecer, de innovar de asumir riesgos de generar riqueza. Hoy son ya más de 300 clientes con los que GB Consultores comparte esa pasión.
La celebración también contó con la intervención de José Vicente Morata, presidente del Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana, y Eva Blasco García, presidenta de CEV Valencia. Blasco apostó por el papel que juega una consultora como GB Consultores en el panorama económico valenciano ya que “conoce la realidad de nuestras empresas y su idiosincrasia. Es fundamental este conocimiento porque competir en un mercado global exige, por parte de las empresas, un mayor grado de competitividad, de compromiso social y de planificación estratégica”.
El acto fue clausurado por Vicent Soler, conceller de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat Valenciana, que destacó la importancia que tiene contar con una consultora valenciana asesorando a las empresas de la Comunidad Valencia ya que genera “empatía con el cliente”.