La empresa familiar valenciana ha sabido superar la crisis económica, aumentando la inversión y reduciendo endeudamiento. Así lo ha explicado el director general de GB Consultores Financieros, Legales y Tributarios, Gonzalo Boronat, en la comida-coloquio organizada por Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar (IVEFA) sobre “La financiación de la empresa familiar valenciana”.

Boronat ha asegurado que las empresas familiares valencianas hacen ahora una apuesta más decida por la autofinanciación y han establecido estrategias para mejorar la gestión del cobro y poder así conseguir un mejor ajuste entre las necesidades operativas de fondos y el fondo de maniobra empresarial. También ha hecho énfasis en que el incremento del volumen de negocio de las empresas se ha debido, principalmente, al mercado exterior, lo que ha propiciado un aumento en la rentabilidad, al haber preservado el margen en este proceso de expansión.

GB Consultores - IVEFA

En el almuerzo, al que han asistido una veintena de empresarios de la comunidad, también han participado el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) y Caixa Popular; ambas han comentado las posibilidades de financiación que ofrecen tanto la banca pública como la privada. Manuel Illueca, director general del IVF, expuso las líneas maestras del Instituto que pasan, sobre todo, por la incorporación de líneas de financiación a las empresas con unas excelentes condiciones tanto en plazos de amortización como de carencia, así como en la posibilidad de conseguir una subvención a los intereses por parte de la Generalitat Valenciana; también dio a conocer el nuevo esquema de funcionamiento para la SGR (Sociedad de Garantía Recíproca). Por su parte, Francisco Montesa, director de zona de Caixa Popular CCV, ha dado a conocer las líneas de crédito previstas por la entidad para las empresas familiares valencianas.

El almuerzo finalizó con un animado coloquio entre los empresarios y ponentes sobre aspectos financieros (garantías, rating, solvencia, proyectos empresariales…) destacándose la positiva evolución hacia una profesionalización de los planteamientos económicos y financieros de las empresas que apuestan por un importante análisis interno y un desarrollo de su actividad y, con ello de la financiación, con las miras puestas en el medio y largo plazo.

X