GB Consultores explicó su experiencia en operaciones corporativas en la celebración del III Observatorio M&A para Pymes que ha organizado la FEBF en colaboración con IVEFA y el Hub Empresas de Banco Sabadell. El Observatorio nació en plena pandemia para dar a conocer operaciones corporativas de las pymes familiares, mostrar tendencias, reunir información de operaciones similares, clasificar y conocer los aspectos más valorados en estos procesos, así como elegir asesores.
El encuentro sirvió para escuchar a expertos en corporate, mostrar ejemplos cercanos de operaciones cerradas en la Comunidad y ayudar a empresarios de pymes familiares a conocer sus principales retos a la hora de crecer, buscar socios o vender y afrontarlos con éxito. Isabel Giménez, directora general de la FEBF, aseguró que “2021 fue un gran año para las fusiones y adquisiciones, especialmente para la Comunidad Valenciana. En este tipo de operaciones es importante ir acompañado de un asesor, ya que los procesos son muy complejos”; también recordó que “siempre que hay riesgos, hay oportunidades”. Por su parte, el moderador de la mesa redonda y director de IVEFA, Juan Bolós, destacó que “en un contexto de gran incertidumbre como el actual, las empresas familiares necesitan ayuda para hacer frente a las operaciones corporativas”.
Sobre los principales retos para las pymes de la Comunidad Valenciana, Gonzalo Boronat, director general de GB Consultores, comentó que “estamos aprendiendo a movernos en escenarios de incertidumbre y las operaciones corporativas muestran la importancia de dominar las variables financieras para poder ofrecer un mejor cuaderno de venta”. Añadió que “en este tipo de empresas, el protocolo ayuda a la profesionalización en su gestión, y debe ir acompañado de un plan estratégico y financiero”.
Asimismo, comentó que “está muy próximo el vencimiento de operaciones ICO, lo que nos llevará a operaciones de reestructuración muy importantes en el segundo semestre”. También se señaló que las empresas deben estar preparadas siempre para venderlas, y que tan importantes es su valor como la estructura de dirección y gestión. Boronat aconseja a las empresas “profesionalización, planificación fiscal y legal para llevar a cabo una operación M&A”.
Por último, Juan Bolós concluyó recordando la importancia de que “en todos estos procesos los empresarios se hagan acompañar por un asesor (con expertise sectorial) y un abogado con experiencia previa en este tipo de operaciones”. Y, en el caso de empresas familiares, la existencia de un protocolo (firmado a ser posible desde la creación de la propia empresa)”.
En la apertura de la jornada participó Tina Pastor, vicepresidenta de IVEFA, y D. Ramón Satorra, director Comercial Territorial de Banco Sabadell.