Elaborar e implantar un plan de igualdad en la empresa es una obligación a corto y medio plazo. Sin embargo, los directivos y empresarios aún tienen dudas respecto al modo en el que deben introducir esta norma en su gestión diaria. Para dar respuesta a sus inquietudes, AEMON (Asociación Empresarial de Moncada, Alfara del Patriarca y Nàquera), en colaboración con GB Consultores, celebró recientemente una jornada informativa sobre las recientes modificaciones en torno a la Ley de Igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como las claves para elaborar planes de igualdad.

Esta sesión ha sido fruto del reciente acuerdo firmado entre AEMON y GB Consultores para apostar en la mejora de los servicios que la asociación presta a sus asociados. La consultora valenciana está especializada en la implantación de planes de igualdad, así como en el diagnóstico y desarrollo de los mismos.

La implantación de planes de igualdad no es un tema novedoso para las empresas, pero se ha convertido en una obligación para la mayoría de empresas tras la convalidación del Real Decreto-ley 6/2019, 1 de marzo, con el que se pretende garantizar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación. La responsable del Área Legal de GB Consultores, Esther Carbonell, fue la encargada de explicar a los numerosos asistentes a la jornada las características y el contenido mínimo que deben tener ahora los Planes de Igualdad, así como las fases de elaboración que se deben contemplar.

Entre las distintas modificaciones que marca la ley, Carbonell destacó la obligación de elaborar planes de igualdad en empresas de 50 o más trabajadores. Para ello, se ha establecido un calendario de implantación de los planes que se iniciará el 1 de enero de 2020 para empresas de 150 y hasta 250 trabajadores; dos años después se acogerán a esta norma las empresas de más de 100 y hasta 150 trabajadores; y, por último, las empresas de 50 a 100 trabajadores dispondrán de tres años para la aprobación de los planes de igualdad.

Es importante destacar la creación de un registro en el que las empresas tendrán que inscribir su Plan obligatoriamente. La ley también tipifica una serie de sanciones para las empresas sin planes y medidas de igualdad, aunque aún está pendiente su desarrollo reglamentario.

Carbonell concluyó la jornada respondiendo a las preguntas de los asistentes que desconocían los pormenores de la Ley de Igualdad entre mujeres y hombres. Les recordó que también es necesario disponer de un Código de Conducta y Protocolo de Acoso Sexual y por razón de Sexo.

X