El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha presentado el Plan Resiste. Se trata de un fondo dotado de 340 millones de euros destinado a ayudar a los sectores más afectados por la pandemia, mediante diversas líneas de actuación.
El plan, diseñado de manera conjunta con patronal CEV y sindicatos, va dirigido a atender a 21.000 empresas y 43.000 autónomos. En total, 280 millones serán aportados por la Generalitat Valenciana, con cargo a los Fondos REACT -Fondos de la Unión Europea destinados a dar respuesta a las consecuencias de la pandemia-; mientras que el restante montante, 60 millones, serán aportados por ayuntamientos y diputaciones.
¿En qué bloques se divide el Plan?
El plan se divide en los siguientes 4 bloques:
- En total, 105 millones de euros destinados a empresas, autónomos y trabajadores afectados por el ERTE. Se contemplan ayudas directas a autónomos afectados por el cierre, pago de cuotas de Seguridad Social o ayudas a trabajadores en situación actual de ERTE.
- Ocho millones de euros destinados a sectores en prejuicio sostenido durante la pandemia.
- Otros 100 millones de euros destinados a nuevos instrumentos financieros del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF).
- Y, 127 millones de euros destinados al Fondo de Cooperación Covid, en asociación con diputaciones y ayuntamientos. El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana publicaba la nueva convocatoria del IVF, por la que se permite la concesión de préstamos bonificados de hasta 750.000 euros para empresas vinculadas con el ocio, alojamiento, restauración y actividades conexas. El IVF pretende destinar un total de 50 millones. Estos préstamos podrán incluir una parte no reembolsable que podría alcanzar hasta el 30%.
Paralelamente, se crea una línea de préstamos participativos, de hasta 800.000 euros, para empresas con situación financiera límite.
¿Qué sectores son sensibles de recibir ayudas?
- Hostelería y Restauración.
- Actividades turísticas (alojamientos, agencias de viaje, operadores turísticos o servicios de reserva).
- Ocio Nocturno.
- Actividades Artísticas (artes escénicas, gestión de salas de espectáculos, gimnasios, parques de atracciones o ludotecas).
En este sentido, Ximo Puig ha manifestado que la hostelería representa, según los datos de finales de 2020, «casi la mitad de los trabajadores que continúan en ERTE y de los autónomos con prestación por cese de actividad». Asimismo, ha señalado que desde el inicio de la pandemia, los sectores mencionados concentran el 30% de la pérdida del valor añadido y el 59% de la destrucción del empleo de la Comunitat Valenciana. «Las Administraciones Públicas estamos obligadas a proteger el empleo y la actividad de las empresas en este periodo de paréntesis en su actividad normal», ha puntualizado Puig.
Actualmente, los criterios, vías de solicitud y activación plena de dichas actuaciones no están presentadas, por lo que actualmente no se puede acceder a ninguna de estas herramientas. En cualquier caso, nos complace recordarles que desde GB Consultores podemos resolver cualquier duda referente a estos instrumentos, así como para asesorarles y realizar las gestiones necesarias.
Buenos días,
Me pregunto si dentro de los sectores que pueden solicitar la ayuda del Plan Resiste entrarían las Fundaciones culturales. Gracias.
Estimada Marien. El Decreto Ley 1/202 de 22 de enero de 2021 del Consell, establece unas ayudas destinadas finalmente a entidades que desarrollen actividades económicas en determinados sectores como hoteles, restaurantes, algunos comercios minoristas, …; y orientadas a microempresas y autónomos.
En cualquier caso, todos los años se publican varias convocatorias dirigidas a entidades sin ánimo de lucro. Puede que haya otras que sí le encajen a su Fundación.
Si tiene interés podemos ponernos en contacto con usted o bien escríbanos, solicitando una consulta a:
https://gb-consultores.es/contacto/ // info@gb-consultores.es
Muchas gracias. GB Consultores.
TODO PARECE MUY BIEN PERO LUEGO NO APRUEBAN NADA. NO PODEMOS SEGUIR SIN AYUDAS ES IMPOSIBLE HACER FRENTE A TODO SIN PODER TRABAJAR . NO PEDIMOS QUR NOS AYUDEN SOLO QUR NOS DEJEN PODDER TRABAJAR GRACIAS
Estimada Luz. Entendemos su posición y sus necesidades, son tiempos difíciles para algunos sectores. Se ha publicado el Plan Resiste y posiblemente pueda optar a esta ayuda si pertenece a alguno de los sectores que se apoyan. Al mismo tiempo hay préstamos bonificados del IVF a los que igual puede recurrir en caso de necesidad.
Si tiene interés podemos ponernos en contacto con usted o bien escríbanos a:
https://gb-consultores.es/contacto/ // info@gb-consultores.es
Muchas gracias. GB Consultores.