De cara a combatir la crisis empresarial provocada por la pandemia, el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) gestiona las nuevas líneas de financiación bonificada Resistir y Renaixer, que vienen a sustituir a la Línea Liquidez Covid19, vigente hasta el momento. Estas ayudas se plasman en las líneas Resistir y Renaixer, que facilitarán la llegado del Fondo de Recuperación Europeo.

Estas nuevas convocatorias incluyen los últimos cambios producidos en el Marco Nacional Temporal de Ayudas de Estado, acogiéndose tanto al Marco sobre los préstamos con tipo de interés subvencionado, como a las ayudas directas incluidas en los mismos, que pueden alcanzar el 30% del importe y están condicionadas a la devolución de capital principal.

Línea Renaixer

Con la línea Renaixer se otorga préstamos bonificados para proyectos empresariales. Los beneficiarios son autónomos y pymes cuya actividad quede excluida de los denominados sectores Horeca (que se engloban en la línea Resistir, a las que se dota con 50 millones); y a las grandes empresas de cualquier sector, incluido Horeca.

Cuenta con una dotación de 50 millones de euros y con una partida de 4,5 millones de euros más para la bonificación de préstamos. Pueden acceder a operaciones de hasta 5 millones de euros, a un plazo de entre tres y diez años y con hasta dos de carencia.

La convocatoria también incluye dos modalidades de tipo de interés, cuya configuración es idéntica a la de la línea Resistir

Específicamente están destinadas a:

  • Ampliación y renovación de las instalaciones, maquinaria y equipos incluyendo las consideradas en el Plan Estratégico de la Industria Valenciana, la adecuación de espacios de trabajo con criterios de sostenibilidad e inclusión social, en el marco del programa Astrea, así como los procesos de digitalización de las pequeñas y medianas empresas al amparo de la bonificación de capital e intereses financiada por el programa Transformer.
  • Sostenimiento del capital circulante de la empresa, incluyendo la contratación de mano de obra, adquisición de bienes y servicios ligados al ciclo de explotación, la financiación de clientes, la inversión en existencias y tesorería operativa y la cancelación de deuda a corto plazo de naturaleza comercial y financiera.
  • Aplazamiento de cuotas de capital e intereses de préstamos otorgados por el IVF con vencimiento desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2021.
  • Novación de préstamos concedidos al amparo de la Convocatoria Liquidez COVID19 que se hallen sujetos al marco temporal de la Unión Europea, al objeto de clarificar la naturaleza de las ayudas contempladas en dichos préstamos.
X