Por: GB Consultores
Se acaban de firmar los protocolos de colaboración entre el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y las entidades financieras más activas en 2017 para la concesión de las Líneas ICO 2018.
Cabe destacar que este año se cumple el 25 aniversario del lanzamiento de la primera Línea ICO Pyme en colaboración con las entidades financieras bajo el modelo de mediación. Desde entonces, las Líneas ICO han concedido 178.000 millones de euros a través de más de tres millones de operaciones que han servido para financiar planes de inversión y la actividad de autónomos y empresas.
Las Líneas de Mediación o Líneas ICO son líneas de financiación en las que el ICO actúa a través de las entidades de crédito, es decir, concede los fondos con la intermediación de las citadas entidades. Por una parte, el ICO establece la dotación económica total y las principales características y condiciones financieras de las diferentes líneas de financiación. Asimismo, firma los correspondientes contratos de financiación con las entidades de crédito para la comercialización de las Líneas a través de sus redes de oficinas a las que se dirigen directamente los clientes interesados.
Por su parte, son las entidades de crédito quienes asumen el riesgo de impago, se encargan del análisis y viabilidad de la operación, determinan las garantías a exigir, y deciden sobre la concesión o no de la financiación. Una vez aprobada la operación, dichas Entidades formalizan los correspondientes contratos con sus clientes con los fondos que le son entregados por el ICO.
En 2017 se concedieron un total de 79.900 operaciones con un importe global de 4.594 millones de euros, cifra similar a la de 2016. Cataluña, con el 15,8 %, seguida de Madrid, con el 15,3 % y Andalucía con el 14,3 % fueron las autonomías que recibieron una mayor financiación a través de estas líneas.
Desde el ICO subrayan la gran capilaridad de estas líneas: el 92,7 % de los préstamos han sido suscritos por empresas de menos de 49 trabajadores y el 66,5 % por microempresas de menos de 10 trabajadores. Además, destacan que el 53 % de los préstamos concedidos son microcréditos de menos de 25.000 euros.
LÍNEAS ICO 2018
Este año vuelven dos grandes secciones o bloques: “Empresas y Emprendedores” e “Internacionalización”, cada una con sus correspondientes líneas o productos. El objetivo sigue siendo el de cubrir las necesidades de financiación de empresas y autónomos en cualquiera de sus estadios de desarrollo y, más concretamente, el impulsar el desarrollo de proyectos de inversión a largo plazo y apoyar la salida al exterior de las empresas españolas.
Como novedad, este año aparecen dos nuevos productos que complementan el catálogo anterior: la Línea ICO – IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), que financia inversiones destinadas a la mejora de la eficiencia energética de las empresas; y la Línea Canal Internacional, que posibilita que las empresas españolas puedan solicitar préstamos en la banca local o entidades internacionales que tienen sede en los países donde se desarrollan los proyectos de inversión o la actividad exportadora.
En definitiva, el catálogo 2018 de las Líneas ICO es el siguiente:
Bloque Empresas y Emprendedores:
- ICO Empresas y Emprendedores 2018
Podrán solicitar estos préstamos los autónomos, las entidades públicas y privadas (empresas, fundaciones, ONG´s, Administración Pública), que realicen inversiones productivas en España y/o necesiten cubrir sus necesidades de liquidez con independencia de su domicilio social o fiscal y de si la mayor parte de su capital es español o extranjero.
También podrán solicitar financiación a través de esta Línea los particulares, las comunidades de propietarios y las agrupaciones de comunidades de propietarios para rehabilitar viviendas y edificios o reforma de sus elementos comunes.
- ICO Garantía SGR/SAECA 2018
Financiación orientada a autónomos, empresas y entidades públicas y privadas que cuenten con el aval de una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) o de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), que realicen inversiones productivas en España o fuera del territorio nacional y/o quieran cubrir sus necesidades de liquidez.
La empresa que solicite financiación para realizar una inversión fuera de España ha de tener domicilio en España o al menos un 30% de capital de empresa española.
- ICO Crédito Comercial 2018
Financiación orientada a autónomos y empresas con domicilio social en España que deseen obtener liquidez mediante el anticipo del importe de las facturas procedentes de su actividad comercial dentro del territorio nacional o cubrir los costes previos de producción y elaboración de los bienes objeto de venta en España.
- ICO IDAE Eficiencia Energética 2017-2018 (NOVEDAD)
Financiación orientada a:
Tramo Industria y Comercio: Empresas del sector industrial y comercial que realicen instalaciones que reduzcan las emisiones diarias de carbono y el consumo de energía final y que figuren en el catálogo de medidas del IDAE.
Tramo Hostelería: particulares y empresas de la hostelería que realicen actuaciones que figuren en el Catálogo de medidas del Plan Renove de Ahorro y Eficiencia Energética del sector de la hostelería.
Las empresas de servicios energéticos podrán acceder a cualquiera de los dos tramos, siempre que cumplan las condiciones de la Línea.
Los proyectos serán aprobados previamente por el IDAE.
Bloque Internacionalización:
- ICO Internacional 2018
Financiación orientada a:
Tramo I Inversión y Liquidez: autónomos, empresas y entidades públicas y privadas españolas, domiciliadas en España o con domicilio en el extranjero que cuenten al menos con un 30% de capital de empresa española.
Tramo II Exportadores Medio y Largo Plazo: concesión de crédito suministrador, comprador y financiación complementaria a empresas.
- ICO Exportadores 2018
Financiación orientada a autónomos y empresas con domicilio social en España que deseen obtener liquidez mediante el anticipo del importe de las facturas procedentes de su actividad exportadora o cubrir los costes previos de producción y elaboración de los bienes objeto de exportación.
- ICO Canal Internacional 2018 (NOVEDAD)
Financiación orientada a:
Inversión y Liquidez: autónomos, empresas y entidades públicas y privadas con interés español, tanto las domiciliadas en España como aquellas domiciliadas en el extranjero que cuenten con al menos un 30% de capital de empresa española u otras empresas que tengan «interés español».
Exportación a Medio y Largo Plazo: empresas con domicilio social fuera de España que adquieran con aplazamiento de pago, bienes o servicios tanto a empresas con domicilio social en España como fuera de España que tengan interés español.
Asimismo, podrán solicitar financiación empresas con domicilio social en España o fuera de España con interés español que vendan bienes o servicios, con aplazamiento de pago, a empresas con domicilio social fuera de España.
La tramitación de las operaciones se realizará directamente a través de las Instituciones Financieras Internacionales con las que el ICO suscriba acuerdos de colaboración o de sus entidades colaboradoras en caso de que desarrolle este esquema de funcionamiento.
Por último, solo recordar que la solicitud de estos productos se puede realizar ante la entidad colaboradora durante prácticamente todo el año. El plazo de formalización finaliza el 21 de diciembre.