IVACE energía

Un año más, el IVACE (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial) ha connvocado esta ayuda en materia de ahorro y eficiencia energética en la industria y en edificios del sector terciario, incluido el fomento de los sistemas de gestión energética. Se trata de una subvención con un importe máximo de 200.000 euros, aunque la cuantía subvencionable dependerá de la actuación a realizar.

El plazo de solicitud termina el 19 de abril de 2018.

Esta ayuda se divide en tres líneas de actuación:

 

1.- Inversiones en medidas de ahorro de energía en la industria. El objetivo de esta medida es facilitar la viabilidad económica de las inversiones en ahorro de energía en los procesos industriales existentes en las empresas de la Comunitat Valenciana. Subvención del 30% con un presupuesto mínimo de 10.000 euros. Las actuaciones energéticas que podrán ser objeto de ayuda serán aquellas que produzcan un ahorro de energía cuantificable y que se justifiquen documentalmente:

  • Sustitución de equipos e instalaciones consumidoras de energía por equipos e instalaciones que utilicen tecnologías de alta eficiencia o la mejor tecnología disponible
  • Recuperación de calores residuales.
  • Mejora del rendimiento de los equipos existentes: variadores de frecuencia en motores, incorporación de motores de alta eficiencia energética en equipos, etc.
  • Proyectos de mejora energética de iluminación en fábricas de producción, almacenes y cualquier otro tipo de edificio que no se encuentren dentro del ámbito de aplicación del Código Técnico de la Edificación (CTE).
  • Proyectos de mejora energética de los sistemas de climatización en fábricas de producción, almacenes y cualquier otro tipo de edificio que no se encuentren dentro del ámbito de aplicación del Código Técnico de la Edificación (CTE).

En cualquier caso, los equipos adquiridos deberán ser nuevos.

2.- Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas e iluminación interior de los edificios existentes. El objetivo de este programa es reducir el consumo de energía de las instalaciones térmicas (calefacción, climatización y producción de agua caliente sanitaria), actuación ED32, y de las instalaciones de iluminación interior de los edificios de uso terciario, actuación ED33. El presupuesto mínimo financiable es de 6.000 euros y la subvención puede variar entre el 25 % (ED33) y el 30 % (ED32). Inversión elegible:

Actuación ED32: Se considera inversión elegible del proyecto:

  • Equipos de generación y transporte.
  • Tuberías de transporte de los fluidos calo-portadores y sus elementos auxiliares.
  •  Montaje y puesta en marcha
  • Equipos auxiliares de regulación, control y contabilización.
  • En el caso de que el proyecto de ahorro suponga un cambio de combustible a gas natural, se considerará también coste subvencionable la instalación de gas natural desde contadores de gas hasta los equipos consumidores finales, la Estación de Regulación y Medida, y/o la instalación de gas natural licuado, incluido el depósito y elementos auxiliares (evaporadores, válvulas, etc.). El combustible sustituido deberá ser electricidad o un producto derivado del petróleo; no se apoya si el combustible sustituido es biomasa o cualquier combustible renovable.

Actuación ED33: Se considera inversión elegible del proyecto, las inversiones en luminarias, lámparas, equipos, sistemas auxiliares de control y regulación y los costes asociados a la instalación en la parte correspondiente a esta medida.

3.- Implantación de sistemas de gestión energética basados en la norma ISO 50001. El objetivo de esta medida es favorecer el acceso de las empresas y entidades al conocimiento del consumo energético de su empresa y a las posibilidades de ahorro mediante la realización de auditorías energéticas, así como a la implantación de sistemas de mejora continua en el uso de la energía mediante el establecimiento de un sistema de gestión energética. La cuantía máxima de la ayuda será del 30% del coste subvencionable, con un máximo de 20.000 euros por proyecto.

  • Qué actuaciones se apoya:
  • Se apoyará las actuaciones realizadas por las empresas y/o entidades que conduzcan a la implantación de un sistema de gestión energética, la medición de las variables de consumo energético, la instalación de los sistemas de control y regulación necesarios y la implementación de los sistemas informáticos para el funcionamiento óptimo de la instalación, con objeto de reducir los consumos y costes energéticos. Estas actuaciones podrán incluir una auditoría energética inicial y el proceso de certificación en la norma ISO. Se priorizarán aquellos proyectos que incluyan la certificación del sistema de gestión en la norma ISO 50001.
  • No se apoyarán las actuaciones en las que no se incluya como parte de la inversión el sistema de monitorización y control de las variables energéticas que han de suponer como mínimo el 40% de la inversión total.
  • Asimismo, no se apoyarán aquellas actuaciones en empresas y/o entidades con un consumo energético inferior a los 20 tep/año.

En general, la cuantía máxima subvencionable se podría incrementar en 10 puntos en ayudas concedidas a pequeñas y medianas empresas.

X