El (IVACE) Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial ha lanzado dos ayudas muy interesantes para las pymes valencianas. Se trata de PIDCOP-CV 223, la ayuda para proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental en cooperación entre varias empresas; y de PIDI-CV 2023, la ayuda para la realización de proyecto de I+D en las pymes.

Ambas ayudas tienen plazo de presentación del 1 de febrero de hasta el 14 de marzo de 2023. El inicio del proyecto debe ser posterior a la solicitud y la fecha límite de ejecución del proyecto (gastos) es el 30 de junio de 2024. El fin del plazo para la justificación (límite periodo pago) es el 3 octubre de 2024.

Pueden beneficiarse PYME y grandes empresas ubicadas en la Comunitat Valenciana con al menos tres personas como personal propio que sean trabajadoras por cuenta ajena o cooperativistas. Los costes subvencionables serán los servicios externos, adquisición de patentes y licencias, personal propio, materiales y gastos de amortización de instrumental y equipamiento.

Estas son sus características específicas:

 

PIDCOP-CV2023

Estas ayudas están destinadas a la realización de proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental en cooperación entre varias empresas. Las empresas deberán integrar un consorcio creado con el objetivo de ejecutar un proyecto común en el marco de este programa.

La constitución del consorcio deberá acreditarse mediante un acuerdo entre las partes. Se apoyarán los proyectos de:

  • Investigación industrial: investigación planificada o estudios críticos cuyo objeto sea la adquisición de nuevos conocimientos y técnicas que puedan resultar de utilidad para la creación de nuevos productos, procesos o servicios o contribuir a mejorar considerablemente los ya existentes.
  • Desarrollo experimental: adquisición, combinación, configuración y empleo de conocimientos y técnicas ya existentes -de índole científica, tecnológica, empresarial o de otro tipo- con vistas a la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados; puede incluir también actividades de definición conceptual, planificación y documentación de nuevos productos, procesos o servicios.

Se trata de una subvención a fondo perdido calculada en porcentaje sobre los costes subvencionables en función del tamaño de empresa. La variable será para la pequeña empresa (hasta el 60%), mediana empresa (hasta el 50%) y gran empresa (hasta el 40%).

 

PIDI-CV 2023

Estas ayudas están destinadas a la realización de proyectos de I+D por parte de las pymes. Se trata de una subvención a fondo perdido calculada en porcentaje sobre los costes subvencionables en función del tamaño de empresa: la pequeña empresa alcanzará hasta el 45% y la mediana empresa: hasta el 35%.

Se apoyarán las actuaciones de los proyectos de:

  • Investigación industrial: investigación planificada o estudios críticos cuyo objeto sea la adquisición de nuevos conocimientos y aptitudes que puedan resultar de utilidad para la creación de nuevos productos, procesos o servicios o permitan mejorar considerablemente los ya existentes.
  • Desarrollo experimental:adquisición, combinación, configuración y empleo de conocimientos y técnicas ya existentes, de índole científica, tecnológica, empresarial o de otro tipo, con vistas a la elaboración de planes y estructuras o diseños de productos, procesos o servicios nuevos, modificados o mejorados.

Además, los proyectos deberán estar situados en niveles TRL (Technology Readiness Levels) entre 1 a 7.

Desde el departamento de Subvenciones de GB Consultores, perteneciente al Área Financiera y Gestión Empresarial, realizamos cada año el asesoramiento y la gestión para solicitar estas ayudas. Ponemos a su disposición nuestra experiencia para lograr con éxito su adjudicación. Contáctenos

X