Por: Juan Añon y César Bernat, responsables del Área de Subvenciones de GB Consultores Financieros, Legales y Tributarios

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) aprobó recientemente el Plan de Ayudas en materia de Ahorro y Eficiencia Energética y Energías Renovables para 2016

Con este Plan de Ayudas, que consta de seis programas específicos, el IVACE pretende llevar a cabo la ordenación y planificación energética en el ámbito de la Comunidad Valenciana.

Con este propósito, el IVACE ha publicado líneas de ayudas para la industria, para edificios del sector terciario, para sistemas de gestión energética y para el sector transporte; aunque también destacan los planes Renove para calderas domésticas y ventanas.

Dado el interés y el impacto que tienen estas ayudas en la actividad económica de la Comunitat Valenciana, resulta interesante comentar sus principales características, así como el efecto que pueden tener sobre los estados financieros de la empresa beneficiaria. Las medidas están pensadas para alcanzar los siguientes objetivos:

1. Facilitar la viabilidad económica de las inversiones en ahorro de energía en procesos industriales.

2. Reducir el consumo de energía de las instalaciones térmicas (calefacción, climatización y producción de agua caliente sanitaria) y de las instalaciones de iluminación interior de edificios ya existentes.

3. Favorecer el acceso de las empresas al conocimiento de su consumo energético, así como a las posibilidades de ahorro mediante la realización de auditorías energéticas, y a la implantación de sistemas de mejora continua en el uso de la energía según la norma ISO 50001.

4. Reducir el consumo de energía en el sector del transporte, mediante el fomento del uso de medios de transporte no motorizados, así como el impulso de nuevas tecnologías que permitan diversificar dicho consumo hacia la utilización de combustibles alternativos.

5. Facilitar la renovación de las calderas de calefacción actuales por otras de condensación.

6. Facilitar la rehabilitación térmica de ventanas y puertas-ventana (acristalamiento, marco y premarco).

Los beneficiarios de estos programas de ayuda pueden ser desde empresas hasta entidades de naturaleza pública y privada, e incluso personas físicas propietarias, usufructuarias o arrendatarias de una vivienda. La condición es que las empresas o inmuebles de los beneficiarios de estas ayudas deben pertenecer a la Comunidad Valenciana.

Estos programas de IVACE Energía, se materializan en la concesión de subvenciones a fondo perdido a las empresas beneficiarias, normalmente por importe de un 30% de los costes subvencionables, con un límite máximo por proyecto, que dependerá en cada caso del tipo de ayuda, pero que puede llegar hasta los 150.000 €.

Además, algunos de estos programas cuentan también con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que subvenciona un 50% de aquellos costes que se consideren como subvencionables.

El plazo de solicitud de estas ayudas termina el próximo día 10 de marzo de 2016, a excepción de los Planes Renove de calderas domésticas y de ventanas que finalizan en junio de 2016.

X