El Ministerio de Industria, Energía y Turismo (Minetur) ha convocado recientemente la concesión de ayuda financiera para fomentar el desarrollo industrial a lo largo de 2016. El conocido como Programa Reindus 2016 (Programa de Ayudas para Actuaciones de Reindustrialización) tiene una cuantía total de 757.573.075 millones de euros.
Su objetivo es financiar proyectos de inversión para el fomento de la competitividad industrial y que permita la reindustrialización. Además, los proyectos pueden ser cofinanciados por fondos comunitarios dentro de los programas del FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional).
Pueden presentarse solicitudes para el programa desde el 18 de abril hasta el 1 de junio de 2016. Desde GB Consultores Financieros, Legales y Tributarios ayudamos a las empresas a presentarse a este programa.
Los tipos de actuaciones financiables del programa Reindus 2016 son:
- Creación de establecimientos industriales: inicio de una nueva actividad de producción.
- Traslado de establecimientos industriales.
- Ampliaciones de la capacidad de producción instalada en centros de producción existentes, a través de la implantación de nuevas líneas de producción.
- Inversiones industriales para la mejora y/o modificación de líneas de producción previamente existentes.
Características del Programa Reindus:
- Cuantía total ayudas: 757.573.075 €
- Inicio de la inversión: a partir del 01/01/2016
- Inversión mínima: 75.000€
Tipo de ayuda. Préstamos:
- Importe máximo del préstamo: 75% presupuesto financiable
- Plazo máximo de amortización: 120 meses.
- Plazo máximo de carencia: 36 meses.
- Tipo de interés según clasificación empresa.
Garantía a aportar: 10% préstamo solicitado.
Plazo de presentación de solicitudes: desde el 18 de abril hasta el 1 de junio de 2016.
El Programa de Ayudas para Actuaciones de Reindustrialización es un programa de ayudas regional que busca un desarrollo sostenible del territorio a través de la regeneración y/o creación de tejido industrial y actúa prioritariamente en aquellas zonas desfavorecidas, fomentando la inversión tanto en infraestructuras industriales como en iniciativas empresariales de carácter productivo.
Los proyectos dentro del área Iniciativas Industriales podrán ser cofinanciados por fondos comunitarios, dentro de algunos de los programas operativos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).