A través de la Secretaría General de Industria, Pequeña y Mediana Empresa (dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo) se ha lanzado la convocatoria para la concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública de Reindustrialización y Fortalecimiento de la Competitividad Industrial en 2018; más conocida como Reindus 2018.
El plazo de solicitudes se inició el pasado 21 de diciembre de 2018 y finaliza el 31 de enero de 2019. La convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, está dotada con 400.000.000 de euros.
Podrán acceder las sociedades privadas válidamente constituidas que desarrollen o vayan a desarrollar una actividad industrial productiva*. Concretamente, se busca dar apoyo a las siguientes acciones:
- Creación de establecimientos industriales: inicio de una nueva actividad de producción en cualquier punto del territorio nacional.
- Traslado de establecimientos industriales: cambio de localización de una actividad de producción previa hacia cualquier punto del territorio nacional.
- Mejoras y/o modificaciones de la línea de producción: inversiones de adquisición de equipos, que permitan la modernización de líneas de producción existentes, o generen la implementación de nuevas líneas de producción, en establecimientos ya existentes.
- Implementación productiva de tecnologías de la «Industria Conectada 4.0.»: realización de inversiones de adquisición de activos fijos materiales en establecimientos industriales que ya están en producción en el momento de la solicitud.
Se subvencionarán los gastos desde el 1 de enero de 2018 (carácter retroactivo) y hasta un máximo de 18 meses contados desde la fecha de resolución de la concesión.
Tipo de financiación: préstamos públicos
Los préstamos serán como máximo del 75 % del presupuesto presentado por la empresa. Además:
- El presupuesto mínimo subvencionable será de 100.000 euros.
- Plazo de amortización máximo: 10 años.
- Carencia máxima: 3 años.
- Tipo de interés: 1,647 % (novedad, tipo único).
- Garantías (novedad, cambia respecto a años anteriores): Las garantías se aportarán antes de la resolución definitiva. El importe de las garantías será un porcentaje del préstamo concedido más el mismo porcentaje del interés financiero a devengar, se determinará en función de la clasificación obtenida por el beneficiario y según la siguiente escala:
- Si la calificación es excelente, el porcentaje de garantía será del 10%
- Si la calificación es buena, el porcentaje de garantía es del 41%
- Si la calificación es satisfactoria, el porcentaje de garantía es del 70%.
Desde el departamento de Subvenciones de GB Consultores podemos ayudarles a tramitar esta ayuda. Consúltenos.