
Plazos de las deudas tributarias conforme a la Ley Concursal
A partir del 1 de enero de 2023, las deudas tributarias que se encuentren en período voluntario o ejecutivo podrán aplazarse o fraccionarse, previa solicitud del obligado tributario.
A partir del 1 de enero de 2023, las deudas tributarias que se encuentren en período voluntario o ejecutivo podrán aplazarse o fraccionarse, previa solicitud del obligado tributario.
En el Código de Buenas Prácticas para la reestructuración de la deuda se establecen tres niveles de acción: ampliación de plazos, conversión en préstamos participativos y quitas de deuda. Desarrollamos en este post cada uno de estos niveles.
El Código de Buenas Prácticas para la banca se aprobó el 12 de mayo de 2021 como medida para reestructurar la financiación avalada. El Código es voluntario para las entidades financieras, que disponen de un mes para comunicar su adhesión a esta iniciativa. Por su parte, podrán acogerse las empresas y autónomos que hayan contraído financiación con aval público entre el 17 de marzo de 2020 y el 13 de mayo de 2021.
La moratoria financiera es un instrumento financiero, establecido tanto por la banca como el Gobierno, que consiste en ampliar el plazo de tiempo que se le concede a un deudor para hacer frente a la devolución de la deuda. Para las empresas y profesionales que solicitaron un préstamo ICO, el plazo para solicitar la moratoria se ha ampliado hasta el próximo mes de mayo de 2021. Para el caso de particulares hasta marzo de 2021.
Además de regular sobre las medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio, el Real Decreto-Ley 35/2020, de 22 de diciembre, recoge una serie de novedades tributarias en materia de aplazamiento de deudas tributarias, IVA, IRPF, IS ¿Cuáles son?