La Conselleria de Hacienda y Modelo Económico ha lanzado la tercera convocatoria de las ayudas directas del Plan Resistir Plus para las empresas y autónomos afectados por la pandemia. Se puede presentar solicitud del 4 de diciembre al 13 de diciembre de 2021.
Entre las novedades de esta tercera convocatoria se encuentra la ampliación del período de cobertura de la deuda y de los costes fijos incurridos cuatro meses hasta el 30 de septiembre de 2021, siempre que corresponda a contratos previos al 13 de marzo de 2021. También se aceptarán como subvencionables todos los costes fijos incurridos, aun cuando no hayan sido determinantes de pérdidas contables.
A esta convocatoria se podrán presentar también todos aquellos empresarios, empresarias y profesionales autónomos, incluidos los negocios de nueva creación en 2019, que, «después de haber declarado en 2019 un resultado neto negativo, puedan justificar el carácter excepcional o sobrevenido de su situación de pérdida», ha anunciado el titular de Hacienda, Vicent Soler.
De este modo, Soler ha explicado que «serán subvencionables las cantidades que se destinan a satisfacer la deuda con los proveedores, los acreedores financieros y no financieros, así como para compensar los costes fijos que se hayan reportado entre el 1 de marzo de 2020 y el 30 de septiembre de 2021».
El responsable de Hacienda ha hecho un llamamiento a todas las empresas y autónomos para que puedan acceder a las ayudas de un máximo de 200.000 euros del Plan Resistir Plus, «para que pueda llegar al tejido productivo valenciano el total de los 647 millones de ‘euros que han correspondido a la Generalitat Valenciana’.
«Nuestro tejido productivo necesita más que nunca el apoyo financiero de las administraciones para hacer frente a la recuperación, solucionar sus problemas de solvencia y garantizar su liquidez, por lo que habíamos solicitado al Gobierno tanto la flexibilización de los criterios como la ampliación del plazo de concesión», ha asegurado el responsable de Hacienda.
De hecho, Soler ha insistido en que es fundamental que a «todas las federaciones empresariales, los gestores administrativos y los asesores fiscales, ya todo aquel que tenga contacto con una empresa con problemas debido a la COVID-19, se les traslade el existencia de estas ayudas». «Queremos que acudan a esta tercera convocatoria, que seguramente será la
Para esta convocatoria no habrá proceso de cita previa. Las empresas que tributan por estimación directa o por estimación objetiva tendrán que cumplimentar la solicitud en un único trámite. Para ello se requerirá certificado electrónico.
Desde GB Consultores ayudamos a gestionar y asesorar sobre las ayudas autonómicas, estatales y europeas que se pongan a disposición de las empresas. Consúltenos.