La tercera edición del Concurso Mestrechef 2017 reunió un año más a decenas de profesionales y directivos de la Comunidad Valenciana para demostrar, esta vez, su destreza en la cocina. Como prueba de ello, el IVEFA (Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar) muestra en este vídeo cómo transcurrió esta jornada “tan divertida y participativa”, aseguran, dedicada a la cocina griega.

Cómo se gestiona un equipo, cómo se planifica el trabajo y tomar decisiones claves para ajustarse al tiempo establecido son algunas de las lecciones aprendidas en este concurso de cocina. Sin embargo, el objetivo principal de este encuentro es hacer networking. La propia dinámica del concurso es la que permite hacer nuevas relaciones y contactos. Se forman varios grupos de trabajo creados por “aspirantes” de diferentes organizaciones que no se conocen. En esta edición, las compañías participantes han sido mayoritariamente empresas familiares. Entre ellas han estado parte del equipo de GB Consultores Financieros, Legales y Tributarios, así como Embutidos Martínez, Cartonajes la Plana, Sumedex, Bonet Abogados, La Moderna o Caixa Popular, que además es patrocinador del evento.

 

“La cocina es un buen laboratorio para poner en práctica técnicas de gestión empresarial e iniciar contactos. Cada uno pone su granito de experiencia y un toque del buen hacer sin conocerse de antemano. El resultado es muy bueno”, asegura el director general de GB Consultores, Gonzalo Boronat.

Para esta edición se ha elegido la preparación de tres platos típicos de la cocina griega: moussaka, pilaffs y gemista. Cronómetro en mano, el equipo de cocina de Campo Anibal, la masía en la que se celebra Mestrechef, controla que todos los equipos cumplan las reglas del concurso. Además, son los encargados de decidir qué equipo ha sido el ganador; para ello valoran tanto aspectos degustativos como técnicos (ejecución, emplatado,…). En total, se trabaja en cocina una hora y cuarenta y cinco minutos hasta que el jurado dice: “… 3, 2, 1, manos arriba”.

X